Movistar Arena celebra su primer año de operación en Colombia
- En su primer año el Movistar Arena de Bogotá ha realizado 62 eventos, con más de 450 mil asistentes.
Bogotá, 3 de octubre de 2019. Hoy el Movistar Arena es el nuevo corazón de Bogotá, y como parte de ello, un año después de su puesta en marcha, entrega a la capital de Colombia el “Paseo De Las Estrellas” en el que se inmortaliza la presencia de grandes artistas y personalidades del mundo que se han presentado en el recinto.
El 28 de septiembre de 2018 el Movistar Arena de Bogotá dio su primer latido con el artista Fonseca, a partir de allí, la historia de los eventos en vivo en Colombia cambió. El 3 de octubre de 2018 inició el primer año de operación con el concierto de Juanes, Miguel Bosé y Sebastián Yatra.
El Movistar Arena ha acogido grandes producciones como: Lenny Kravitz, Slash, Il Divo, Chayanne, Ana Gabriel, Sting y Shaggy, Maluma, Morat, Caifanes, Juan Luis Guerra, la visita de Barack Obama a Colombia, el show de ilusionismo más grande del mundo The Ilusionists, espectáculos deportivos como la Lucha AAA y la WWE, el evento de comedia que se ha producido en Colombia “A Reír Con Causa” y los inolvidables 4 conciertos de André Rieu, entre otros.
Pero la operación no solo se limita a los espectáculos, incluye además la recuperación del espacio público, como lo señalo El Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa “se logró la recuperación de 21.677 mts² para uso del espacio público, incluyendo zonas aledañas y zonas verdes. Al día transitan 48.000 personas en la zona, lo que se traduce en mayor seguridad para la comunidad y los vecinos”. Hoyen esta zona, la comunidad cuenta con 4 canchas de fútbol, Pista de Skate y de trote y parque para niños y adultos.
La operación de este escenario ha generado 800 empleos temporales por evento, siendo uno de los grandes aportes al crecimiento de la economía naranja en Bogotá.
Movistar Arena cuenta con conectividad que hace que los visitantes tengan la mejor experiencia, como lo señaló Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia “En Telefónica Movistar creemos en la importancia de la economía naranja para contribuir al desarrollo económico de Colombia, por ello desde el inicio le apostamos a un proyecto con un gran potencial como el Movistar Arena, resultado de la primera Alianza Público Privada (APP) de su tipo. Hemos invertido más de 4.500 millones de pesos en la solución de conectividad y en la optimización de la señal móvil para que la experiencia sea la mejor. A la fecha hemos registrado cerca de 300 mil conexiones a nuestra red de WiFi. Es decir, más de la mitad de los visitantes se han conectado para compartir su emoción a través de nuestra red, y los clientes de Movistar han aprovechado beneficios diferenciales y exclusivos, desde el acceso en preventa de boletas para todos los espectáculos, pasando por el ingreso a través de filas preferenciales, descuentos en alimentos y bebidas; y el acceso a zonas, servicios de conectividad WiFi gratuita y experiencias exclusivas”,
El trabajo realizado en el Movistar Arena de Bogotá ha recibido grandes elogios como lo ratificó Richard Bovee, Production Manager de André Rieu “El Movistar Arena es el mejor venue de Latinoamérica”.
El Movistar Arena también es ejemplo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, el escenario ha logrado aprovechar las aguas lluvias con un consumo de 3.720 metros cúbicos, ha reciclado más de 17.000 kilos de material en el año, beneficiando así a más de 80 personas de la Cooperativa Coprat y obtuvo el certificado LEED Silver, reconocimiento desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
Hoy en su primer año, se inaugura como punto turístico de la ciudad el Paseo de las Estrellas, donde los artistas y personalidades que se presentan en el Movistar Arena dejan la huella de su paso por este escenario. Hoy este espacio cuenta con varias estrellas a las que se irán sumando las de los artistas que llegarán al venue.
Por todo lo anterior, el Movistar Arena de Bogotá es el mejor escenario multipropósito de Colombia, al ofrecer tanto a espectadores como productores y artistas la mejor experiencia en la industria del entretenimiento.